Medir 10 minutos con dos relojes de arena |
|
|
Tuesday, 14 de October de 2008 |
Página 3 de 4 
¿Ya? Ok... Empezamos dando la vuelta a ambos relojes, al de 4 minutos y al de 7 minutos. 4 minutos después como estarán lo dos relojes? El reloj de 4 minutos tendrá: | El reloj de 7 minutos tendrá: | 0 minutos en la parte de arriba | 4 minutos en la parte de abajo |
Si le damos la vuelta tendremos: 4 minutos en la parte de arriba | 0 minutos en la parte de abajo |
| 3 minutos en la parte de arriba | 4 minutos en la parte de abajo |
Y dejamos que la arena siga cayendo hasta los 7 minutos en que caiga toda ... |
3 minutos después o 7 minutos desde que empezó el agua a hervir, como estarán lo dos relojes? El reloj de 4 minutos tendrá: | El reloj de 7 minutos tendrá: | 1 minuto en la parte de arriba | 3 minutos en la parte de abajo |
Si le damos la vuelta tendremos: 3 minutos en la parte de arriba | 1 minuto en la parte de abajo |
Cuando terminen de caer los 3 minutos que tiene este reloj en la parte de arriba, habrán pasado en total los 10 minutos que queriamos. | 0 minutos en la parte de arriba | 7 minutos en la parte de abajo |
Y no hacemos mas con este reloj.... |
Ahora ya puedes apagar el fuego y poner los huevos en agua fria (*)... Si quieres saber como pelarlos rápidamente tienes un truco ingenioso en la página siguiente... (*) Es para que no te quemes las manos al pelarlos. O si prefieres, puedes utilizar mejor el microondas para enfriar
|
Modificado el ( Monday, 13 de April de 2009 )
|